Karime Younes Betancourt (nacida en 1983 en Bogotá, Colombia) es una destacada pintora colombiana conocida por su estilo expresionista abstracto y su enfoque espiritual en el arte. Hija de la artista plástica Betty Younes, Karime heredó la pasión por el arte desde temprana edad.
Biografía
Karime Younes Betancourt nació en Bogotá, Colombia, en 1983. De ascendencia libanesa y antioqueña, su herencia cultural ha influido profundamente en su obra artística. Desde temprana edad, mostró un gran interés por el arte, inspirado por su madre, la artista plástica Betty Younes.
Historia
Karime inició su educación en artes visuales en la Pontificia Universidad Javeriana y completó sus estudios en Artes Plásticas en la Academia de Artes Guerrero. Bajo la tutela de maestros como Guillermo Alfonso y Mauricio Zequeda, desarrolló una técnica sólida y una visión única. Complementó su formación con una Maestría en Ingeniería Humana y diversos talleres de Sanación Cuántica, integrando aspectos de terapia en su práctica artística.
A lo largo de sus 12 años de carrera, Younes Betancourt ha expuesto su obra tanto a nivel nacional como internacional, en países como Colombia, Argentina, Ecuador, México, Guatemala, Estados Unidos y Canadá. Su participación en la Feria del Metaverso en la plataforma de VR Cambass en Nueva York destaca su interés por explorar nuevas formas de presentación y conexión con el público.
Logros
- Exposiciones Internacionales: Ha expuesto su obra en países como Colombia, Argentina, Ecuador, México, Guatemala, Estados Unidos y Canadá.
“Identidad cultural”, Biblioteca Departamental Olegario Rivera, Neiva Huila Colombia, 2022.
“Visiones contemporáneas”, Biblioteca Departamental Olegario Rivera, Neiva Huila Colombia, 2024.
Homenaje a “Tata Agustín García Alcatraz”, Zacapo – Michoacán, México, 2024.
“Fiesta y tradición viva del día de muertos” Galería de arte Frida Kahlo, Universidad Autónoma de Sinaloa, 2018.
“Maestros 10X10”, exposición colectiva internacional, Museo de Arte Contemporáneo del Huila, Neiva Huila Colombia, 2018.
“Mujer fuente de vida”, Galería de arte José Antonio Barranco, Homenaje por el día internacional de la mujer, Lima Perú, 2023.
“Presentación Mosaico” Exposición de las primeras 1600 obras para el mosaico artístico más grande de la historia Museo de Arte Contemporáneo del Huila, 2022.
- Premios y Reconocimientos: Ha recibido numerosos premios y menciones de honor por su contribución al arte y la cultura. Destacan:
- Su obra "OM", se trata de rueda metálica de carro en desuso pintada en colores psicodélicos, La obra recibió “Mención de Honor”, teniendo en cuenta su liderazgo trabajo social motivando la niñez a través del arte y la educación teniendo como bandera la paz de Colombia en beneficio de la población más vulnerable, y fortaleciendo el tejido social, participación segundo festival internacional de Arte Sin Fronteras por la Paz realizado la semana del 23 al 27 de septiembre de 2019 en Centro de la cultura Héctor Polanía Sánchez de la ciudad de Pitalito – Huila Colombia.
- Designada como miembro honorifico por parte de la junta directiva de la Asociación Cultural Arte Sin Fronteras por la Paz teniendo en cuenta su trabajo altruista social, promoción artística y medio ambiente dirigida a población infantil.
- “Reconocimiento” por parte de la Gobernación del Huila a través de la Secretaría Departamental de Cultura y Turismo y el Museo de Arte Contemporáneo del Huila confirieron por su destacada participación en la exposición colectiva internacional “Maestros 10X10” más realizada el 13 de septiembre al 31 de octubre del 2018.
- “Reconocimiento” por su destacada participación como gestora para la dirección, ejecución, recolección y envío de 150 obras pintadas por niños para la creación del “Mosaico artístico más grande de la historia” obra construida con más de 10.000 obras con el tema de la paz y el medio ambiente realizado en Mocorito México en 2023.
- Innovación Tecnológica: Participación en plataformas de realidad virtual como Cambass.
- Compromiso Social: Participación en fundaciones que promueven el arte y la cultura, subrayando su compromiso con la comunidad artística y su deseo de hacer del arte una herramienta de transformación social.
Karime Younes Betancourt es una artista cuya obra trasciende la mera estética para convertirse en un medio de sanación y conexión espiritual. Su arte se caracteriza por un expresionismo abstracto que utiliza la pintura como una expresión libre y espontánea. Sus obras son una exploración de la energía, la vibración y el color, y reflejan un profundo impulso emocional y espiritual.
La conexión espiritual es un elemento central en el trabajo de Younes. Pintar al aire libre o en su espacio íntimo le permite conectar con la presencia divina y el estado más puro del ser. Esta relación con lo divino se plasma en sus obras, que buscan sanar y elevar el espíritu del espectador. La pintura se convierte en una terapia, una forma de sanación a través del arte.
Karime Younes no sólo se mantiene fiel a las técnicas tradicionales de la pintura, sino que también abraza la tecnología y la innovación motivada por temas de paz y medio ambiente. Su participación en plataformas de realidad virtual como Cambass muestra su disposición a explorar nuevos medios y a adaptar su arte a las tendencias contemporáneas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario