viernes, 6 de noviembre de 2020

Exaltación a quienes trabajan desde el "Arte por la Paz"

La vida diaria de un artista o de un creador es un noble proceso que se consolida día a día en el silencio de una sociedad que avanza tecnológicamente e intelectualmente a pasos agigantados; desconociendo, muchas veces los sueños y las ilusiones; que se construyen con esfuerzos y con sacrificios a través del arte. Por ello, hoy con gran alegría recibo este emotivo reconocimiento que personas dedicadas y solidarias con nuestras labores consolidan estos destacados escenarios para la visibilizarían y proyección de nuestros quehaceres.  Solo me resta bendecir este compromiso y esta dedicación, ya que es un gran incentivo para continuar creando y construyendo alegría, vida y esperanza a través de la interpretación y la representación de las líneas, el color y las formas que cumplen la función de consolidar y recrear nuestras existencias; fueron las palabras de agradecimiento del artista y gestor cultural de colombiano Heriberto Ariza Guerra.

Mientras tanto el artista plástico y crítico internacional de arte Francisco Arroyo Ceballos comentó:

“Recién recibo hoy el reconocimiento por mi estrecha labor con la organización proyecto “ARTE SIN FRONTERAS POR LA PAZ” y acompañamiento en las actividades realizadas por la misma desde 2017 así como en el MOSAICO INTERNACIONAL DE ARTE ARMEMOS LA PAZ.

He de reseñar que dichas participaciones han sido y son un gran orgullo para mí ya que el sentido que lleva a cualquier persona con una mínima sensibilidad no es sólo el crear plasmando una realidad patente sino el de también poder favorecer un mayor arraigo educacional en la sociedad como básico bien de progreso.

Pocas cosas tan importantes como la de unir sociedades y pueblos para que los mismos vivan y se desarrollen con normalidad, fuera de afrentas y riesgos.

De ahí que desde un primer momento mi colaboración con dicho proyecto fuera incansable.

Está claro que si logramos educar a esta sociedad desde sus pilares redirigiéndola hacia fines más constructivos al menos podremos lograr un mundo donde se pueda convivir. Es necesario convertir el sufrimiento en esperanza, propagar un rayo de luz que recorra tantas y tantas fronteras necesitadas de ello.

Desde aquí (Córdoba, España) mi más profundo agradecimiento a todas las personas e instituciones que apoyan, realizan o colaboran con este proyecto.

Otro mundo es posible.”

Dianne Hofner Saphiere de Thru Di’s Eyes Photography de Estados Unidos dijo: 

Durante décadas he trabajado duro para promover la cohesión social, el entendimiento intercultural, la paz, la cultura y las artes. También soy artista y gestora. Ser invitada a unirme a Arte sin Fronteras por la Paz ha sido un enorme privilegio; estar en compañía de artistas y gerentes de artes culturales reconocidos internacionalmente quienes, como yo, buscan construir la paz, la cooperación y la sostenibilidad en este mundo ha sido una bendición. Juntos podemos y hacemos de este mundo un lugar mejor para todos.

Gina Gonzalez artista y gestora cultural desde la ciudad de Sincelejo Sucre: 

 Agradezco  en nombre propio y en nombre de la Fundación Sucrea el reconocimiento otorgado  por Arte sin fronteras, pero en especial al Maestro Cesar A Rincón, me siento gratificada por el respeto, la confianza y el cariño que lo caracteriza a él y a este movimiento artístico, en lo personal y por la gran experiencia vivida durante estos años de acompañamiento en pro del arte y en pro de la paz.

 Doy gracias por el apoyo y por toda la bella labor  ofrecida para que el arte sea  un mejor vehículo de paz , y así juntos, unos y otros  poder cumplir con la visión del trabajo artístico universal, porque el arte no tiene fronteras!

Agradecida con Dios y Con Artes sin fronteras

El multicreador Olaff Crown comentó:

Son ya muchos años en los cuales se ha fortalecido no solo una gran amistad sino la consolidación de un gran sueño, la búsqueda de la paz sin fronteras entre naciones mediante el arte, es por eso que siento que este reconocimiento es  mutuo y que se refleja, no solo en el liderazgo y gestión cultural de la mano de César  Rincón y la directiva de Arte Sin fronteras, sino también a los intercambios y participaciones  simbólicas del carácter excepcional  de cada niño y artista que en definitiva son el alma y el corazón de estas experiencias marcadas con el sello único del ARTE, es este, el arte, el único poder creador  para una vida sostenible y perdurable que  a través del tiempo a forjado el camino de las emociones humanas.  Gracias por reconocer ese granito de arena que comparto siempre desde el amor y el respeto que siento por cada uno de nuestros artistas. Felicidad para todos.

Los creadores que recibieron el reconocimiento:

GENOVEVA IRIARTE, CARLOS LUIS TORRES, CARLOS ALIRIO NARANJO, FRANCISCO ARROYO CEBALLOS, GINA GONZÁLEZ de la Fundación SUCREA, CATALINA MUÑOZ y LUZ DARY GÓMEZ de la Fundación Catalina Muñoz, DORY PERDOMO MEDINA del Centro Cultural Bauprés en México, HELIBERTO ARIZA GUERRA Artista y gestor cultural de Colombia, MANUEL TIBERIO BERMÚDEZ Periodista independiente, DIANNE HOFNER SAPHIERE Thru Di´s Eyes Fhotography de Estados Unidos, GUILLERMO MARTÍN MORENO de la Fundación Cultural LUKANA de Neiva Huila, LEONID BALDOVINO GALVIZ A que huele el arte de María de Sincelejo Sucre, Andrea Beatriz Garcia Directora Arte sin fronteras por la paz – Argentina, OLAFF CROWN Arte, Estrategias Creativas – Espectáculos de Venezuela, ANTONIO MARQUES OCBAL Organización cultural América Latina de Brasil, ERNESTO RÍOS ROCHA Organización Mundial Artistas Integrados de México, MARTHA ELENA POLANÍA DUSSÁN Museo de Arte Contemporáneo del Huila, MIGUEL DARÍO POLANÍA RODRÍGUEZ Biblioteca Departamental Olegario Rivera, MARIA CRISTINA REPIZO SALAZAR Extensión Cultura Universidad Surcolombiana, JOSEFINA SUÁREZ Artista plástica - Gestora cultural Argentina Chile,  MAURICIO MAYORGA ZAMORA Director de los proyectos La Paz es el camino y Basura limpia.

Los reconocimientos fueron otorgados bajo los siguientes fundamentos:

Que es nuestro deber reconocer y exaltar a quienes destacan por su acompañamiento y aporte a la consolidación de nuestras actividades, en especial a los festivales de Arte realizados desde el año 2017.

Que valoramos inmensamente la respuesta afirmativa a nuestra convocatoria para la realización del Mosaico Internacional de Arte, “Armemos la Paz”, que será exhibido no solo en nuestro país sino en algunos otros del exterior.

Por lo anterior reconocemos y exaltamos a los creadores y les ponemos como ejemplo de solidaridad y participación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario