Hay dos tipos de artistas; los que trabajan exclusivamente en
la realización de su obra y el tema de su difusión, promoción o exhibición, lo
dejan en manos de dealers de arte, de áreas de difusión cultural de organismos
públicos o privados u otros medios,
y hay artistas que además de eso, trabajan
y difunden la obra de otros colegas de manera desinteresada, es el caso de
César Augusto Rincón González, quien desde su trinchera cultural en Neiva,
Huila, Colombia, a través de Arte sin Fronteras por la Paz, promueve el
intercambio cultural por distintos países de américa latina desde hace años, y
ahora lo hace en Córdoba, España. Se requiere convicción y trabajo para
conectar artistas de diferentes países, buscar espacios, enviar invitaciones,
hacer una curaduría y armar las diferentes cuestiones de logística para hacer
realidad un proyecto cultural de este nivel, y que además se convierta en una
oportunidad de que se conozca el trabajo de artistas que viven en lugares
lejanos a los circuitos artísticos.La exposición internacional “Intangibles de la imagen”, es muestra de este esfuerzo, donde se suman el talento de artistas como Andrea García, con la obra Reflejos de mi alma, de Argentina; Daniel E. Conde DACO, con la obra La luna sobre Monserrate de México y Colombia; Dory Perdomo, con la obra Celeste sumergido No.8, de México-Colombia; Gabo Victoria, con la obra Frida y Gabo, de Colombia; Graciela Romero, con la obra Levitando, de Colombia; Juan José Arango Escobar, y su obra Hylocharis grayi de Colombia; Margarita Rosa Gómez Vélez, con Deidades de Paz, de Colombia; Laureano Cifuentes Castro, con su obra de Colombia; KatarsisNorma Esther Martínez, y su obra Raíz gaucha, de Argentina; Olaff Crown, con Sueño sobre mándala, de Venezuela; Reinaldo Tamayo Vargas, y su obra Cats, de Colombia; Dianne Hofner Saphier, con MARavillando, de USA; Catalina Muñoz, con Paz para todos, de Colombia; Manuel Tiberio Bermúdez, con Amazilia tzacatl, de Colombia y el propio Cesar Augusto Rincón González, con su obra Maravilla emplumada, de Colombia.
Sean bienvenidos y disfruten de esta muestra colorida de un grupo de artistas de varios países y con diferentes técnicas y soportes, donde nos muestran desde su personal sensibilidad, sus distintas propuestas artísticas.
Alejandro Mojica Díaz
Artista visual y Promotor Cultural.
21 de febrero de 2020 Culiacán, Sinaloa, Mexico .
No hay comentarios:
Publicar un comentario